OPCIÓN DE GRADO
La opción de grado es uno de los requisitos que el estudiante debe cumplir para poder graduarse, se encuentra en su malla curricular y aplica tanto para la modalidad presencial como para la virtual. (NOTA: No todos los programas manejan la opción de grado)
Entendiendo que, además de las asignaturas o los módulos propios del plan de estudios, cada programa académico exige otros requisitos de grado (dados por el Reglamento de la Universidad) tales como:
- Trabajo de grado o Investigación: Es el aporte del estudiante acerca del estudio y análisis de una teoría, ley o principio científico relacionado con el objeto de estudio de su programa académico; también puede ser la aplicación de teorías, leyes o principios a un objeto o contexto establecido con el fin de determinar la validez de su aplicación o medir los resultados alcanzados con la misma; permite igualmente ejercicios experimentales, elaboración de prototipos o proposición de procesos y procedimientos nuevos, análisis comparativos y solución de casos argumentados y sustentables.
- Práctica laboral o aplicada: Es el resultado de la interacción del estudiante aprendiz con el entorno laboral en su campo de conocimiento. Puede tener diferentes modalidades, desde la pasantía por varias estaciones de trabajo hasta el desarrollo de un proyecto específico para la empresa donde se desarrolla. Esta práctica tendrá un proceso de seguimiento y evaluación, tanto por parte del empleador como por parte de la dirección del programa, por lo tanto, exige inscripción previa y aprobación oficial por parte de la Facultad.(PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRÁCTICAS...)
- Curso coterminal: Son las asignaturas o módulos de posgrado que el estudiante puede cursar como parte de su plan de estudios de pregrado, y que en caso de ingresar a un programa de Posgrado de la Institución, serán homologadas. (Aplica para modalidad virtual)
- Diplomado opción de grado: Consiste en un diplomado presencial o virtual, en el que el estudiante cumpla con un requisito académico del nivel o título que está cursando, y que podrá validarse para el nivel inmediatamente superior, cumpliendo con las condiciones establecidas por la Institución para tal efecto.
- Proyecto de creación de empresa: Es la opción que asume el estudiante que tiene como propósito constituir su propia empresa, para lo cual desarrolla las etapas de constitución, factibilidad, pre-incubación e incubación con el apoyo de la unidad institucional de emprendimiento.
- Estudio de caso: Es la opción que asume el estudiante que tiene como propósito constituir su propia empresa, para lo cual desarrolla las etapas de constitución, factibilidad, pre-incubación e incubación con el apoyo de la unidad institucional de emprendimiento.
Otras opciones de grado especiales que podemos encontrar en algunos programas son:
Semillero; que es un proyecto de investigación pero tiene una duración de un año y requiere el acompañamiento de un tutor. Semestre Internacional; aplica para el programa de Negocios Internacionales donde el estudiante puede hacer un semestre en el exterior y es tenido en cuenta como opción de grado y por último; la Salida Internacional.