PREPARATORIOS
PREPARATORIOS
El examen preparatorio debe ser presentado por todos los estudiantes de derecho y hacen parte de su requisito de grado.
- ¿Qué es un preparatorio?
Es un examen que deben realizar los estudiantes, en el que demuestran los conocimientos adquiridos durante toda la carrera académica.
- ¿Cómo se maneja la inscripción al examen desde facultad?
El programa de Derecho establece una agenda de preparatorios para el semestre, la cual es comunicada a todos los estudiantes.
Fechas año 2019

Es decir que durante todo el semestre hay fechas para presentar el examen.
Procedimiento de Inscripción para preparatorios:
- La inscripción deberá hacerse a más tardar el viernes anterior a la fecha del examen.
- Acercarse al CSU (Centro de Servicio Universitario) y solicitar el recibo de pago por concepto de preparatorio.
- Cancelar el valor del recibo de pago correspondiente.
- Hacer entrega física del recibo de pago a más tardar el último día de la fecha límite de inscripción. (No se aceptan copias escaneadas del recibo vía correo electrónico).
- Los estudiantes que no hayan entregado oportunamente el recibo físico de pago, no podrán presentar el (los) examen (es) preparatorio(s).
- El Programa de Derecho convocará (vía correo electrónico) a los estudiantes registrados formalmente para presentar los exámenes preparatorios.
- Los estudiantes convocados deberán presentarse en la fecha y horas fijadas en el correo electrónico que el Programa de Derecho les enviará oportunamente.
- Si por alguna razón el estudiante tiene una imposibilidad para presentar el examen podrá cancelar su inscripción única y exclusivamente hasta antes del momento en el que se le envíe el correo electrónico por medio del cual se le convoca al examen (punto 6).En otros términos, una vez convocado el aspirante no podrá cancelar su inscripción.
- Una vez finalice el examen el estudiante deberá firmar el acta correspondiente. Las actas de presentación de examen preparatorio, que no estén completamente diligenciadas y/o firmadas por los jurados y el estudiante no tendrán validez.
¿Cuántos preparatorios se deben presentar?
1. Público
2. Privado 1 y 2
3. Penal
4. Procesal
5. Laboral
¿Qué es un preparatorio Único?
Es un examen que evalúa la totalidad de áreas correspondientes a los preparatorios individuales, y a la que acceden los mejores estudiantes; de ser aprobada, se consideran aprobados la totalidad de los preparatorios.
En relación con el preparatorio único se debe tener en cuenta lo siguiente:
1. La fecha de presentación del preparatorio único tendrá una fecha.
2. Los casos sobre los cuales se consultará en el examen serán publicados en una fecha determinada.
3. Quien desee realizar el examen deberá pre-inscribirse hasta una fecha estipulada. Esta pre-inscripción no tiene ningún costo y tiene como propósito verificar que el estudiante preinscrito cumpla con las condiciones de presentación del examen.
4. Pueden presentar el examen dos tipos de estudiantes:
Tipo 1 : Aquel estudiante que haya obtenido un resultado de la prueba Saber Pro que lo ubique en los quintiles de mayor ponderación, esto es, V y IV, en dos (2) de las tres (3) competencias evaluadas, o, en el Quintil III o superior, en todas las competencias valoradas
Tipo 2 . Aquel estudiante que haya obtenido un promedio ponderado igual o superior a cuatro punto cero (4,0) durante su formación académica en el programa de derecho, sin haber perdido ni habilitado ninguna asignatura, ni haber sido sancionado disciplinariamente.
5. Los estudiantes pre-inscritos que sean aptos para presentar el examen recibirán un correo electrónico invitándolos a inscribirse al examen.
6. Los estudiantes inscritos y admitidos al examen recibirán un segundo correo convocándolos al examen en donde se les indicará la fecha y la hora exacta del mismo.
¿Los preparatorios se homologan con diplomado? ¿Se pueden homologar todos o solo uno?
Los siguientes preparatorios pueden homologarse con los diplomados que se enuncian a continuación, siempre y cuando los estudiantes obtengan una nota superior a 4.0, tal como lo consagra el reglamento de opciones de grado institucional
1. Derecho laboral: Diplomado Derecho Laboral o Diplomado Seguridad Social
2. Público: Diplomado Contratación Estatal
3. Privado 1 y 2: Diplomado Nuevos Desafíos de la Responsabilidad y Marcas y Patentes.