No conectado - Login

PROCESO DE GRADO

1. Este proceso aplica para todos los estudiantes de pre-grado, postgrados y maestrías interesados en graduarse una vez haya culminado todos los requisitos académicos establecidos en los programas ofrecidos por la institución. Este proceso se realiza solo dos veces en el año según calendario académico. (Aplica para las modalidades virtual y presencial.

2. Realizar el proceso de Inscripción a través de la página web de la institución, dicha inscripción la realiza mediante el link que será publicado en fechas establecidas y que se dividirá según la modalidad.

3. Consultar el instructivo de grados a través de la página web, las fechas en las cuales el estudiante podrá consultar sus respectivos paz y salvos. Para esto debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Paz y salvo Académico
  • Paz y salvo Financiero
  • Paz y salvo Biblioteca
  • Paz y salvo Centro de Medios
  • Paz y salvo Documentos (Pruebas ICFES, prueba saber-pro (ECAES), Diploma de bachiller o acta de grado y fotocopia cédula)
  • Reconocimiento de créditos académicos (pensum actual) Requisito de inglés para los grados de profesional (códigos 2007 en adelante)
  • Diligenciar encuesta de la Oficina de Graduados (ten en cuenta que si no la diligencias, no te podremos entregar entradas para la ceremonia de grado)

4.       En caso de tener alguna paz y salvo pendiente, solicitarlo ante el departamento encargado ya que hasta no contar con todos los paz y salvos no podrá obtener el recibo de pago por concepto de derechos de grado

5. Efectuar el pago correspondiente en las fechas establecidas por la institución. Nota: Se recomienda leer el comunicado completo antes de iniciar el proceso.

¿Qué costo tienen los derechos de grado?

  • El valor establecido según la resolución rectoral para el año 2020 por concepto de derechos de grado para las modalidades pregrado presencial, postgrados y maestrías presencial y virtual es de $495.000

Nota: El costo de los derechos de grado cambia anualmente según resolución rectoral.

¿En dónde debo entregar la paz y salvos y cómo obtengo el recibo?

1. Asegúrate de cumplir con todo el listado, así confirmarás tu grado

2. En solo dos pasos, conoce tu estudio de grado. No te adelantes a la consulta sin antes finalizar este instructivo, esto, para que tengas claridad sobre tu estado.

3. Accede al link que encuentras al final del comunicado e ingresa tu código, cédula y modalidad

4. En la plataforma encontrarás cada uno de la paz y salvos con los siguientes estados:

  • Aprobado: quiere decir que esta paz y salvo lo completaste exitosamente.

  • Sin aprobar: tienes algún pendiente, que saldrá en el renglón del respectivo paz y salvo.

NOTA: Si te vas a graduar de los dos ciclos, te aparecerá para cada grado el respectivo paz y salvo

5. Revisa a continuación cuáles debes y qué debes hacer para cada caso:

  • Biblioteca: haz clic en Imprimir FR, allí se generará el recibo por la deuda. Cancélalo en cualquier sucursal del Banco de Bogotá y llévalo a la Biblioteca para saldar la deuda.

  • Centro de Medios: haz clic en Imprimir FR para generar el recibo por la deuda. Cancélalo en cualquier sucursal del Banco de Bogotá y llévalo al Centro de Medios para saldar tu deuda.

  • DAFE: si tienes alguna deuda financiera debes imprimir el recibo y pagarlo, luego debes traerlo directamente al CSU a las 24 horas después de haberse efectuado el pago la deuda ya no deberá aparecer, en caso de que continúe apareciendo es necesario crear caso en CRM y derivarlo a Financiera.

  • Decano: si no estás de acuerdo con la deuda académica, acércate a tu Decanatura y solicita al encargado del estudio de grados la aclaración de la deuda. En caso de presentarse un error por alguna circunstancia de equivalencias, notas, etc., deberás pedir que se te genere el aprobado en el sistema para que puedas continuar con tu proceso de grado. (En caso de que un estudiante virtual presente inconvenientes de decanatura en la paz y salvos se debe crear caso en CRM y derivar a la facultad correspondiente.

  • Registro y Control: haz clic en Ingrese documentos y carga tus documentos faltantes en formato PDF. Esta paz y salvo no se generará hasta que no completes toda la documentación requerida. 24 horas después podrás volver a consultar tu estudio de grado, ya que en este tiempo se revisa internamente si los documentos cargados son los correctos. En caso de que no coincidan con lo solicitado, verás una observación para que vuelvas a cargar el documento o en caso de que no se actualice se debe crear caso en CRM y derivarlo a PROCESOS ACADÉMICOS

  • Inglés: este requisito aplica para los estudiantes que ingresaron a partir del primer semestre de 2007 y se completa teniendo los cuatro niveles de inglés exigidos. En caso de no estar de acuerdo con el resultado, deberás ir al Departamento de Idiomas y aclarar tu situación para que te sea generado el aprobado. En este caso también se puede crear caso en CRM y derivarlo al departamento de idiomas según la modalidad

NOTA IMPORTANTE:

  • El proceso de inscripción para el 2020-1 inicia el 13 de Noviembre de 2019. con plazo máximo hasta el 19 de Enero de 2020

(Si eres estudiante de programas por ciclos (Administración de Empresas, Mercadeo y Publicidad, Ingeniería de Sistemas), ten presente que no podrás recibir tu título profesional sin previamente haber recibido tu grado de tecnólogo. En caso de aplicar a los dos títulos en el mismo periodo, deberás inscribirte a cada programa.)

  • La consulta de paz y salvos y pagos de derechos de grado se llevará a cabo a partir del 03 de Febrero de 2020 y con fecha límite el 21 de Febrero del 2020

  • La Distribución de las ceremonias se publicará el día 06 de Marzo de 2020

  • Es importante conservar el número consecutivo que se genera una vez se ha realizado la inscripción, ya que este garantiza el registro en el proceso y servirá para verificar la información del graduando en futuras ocasiones.

  • Agrega o corrige tildes en tus nombres y apellidos: las mayúsculas se tildan, según las normas habituales de acentuación.

  • Revisa tus nombres y apellidos: deben estar completos y correctamente escritos, según figure en tu documento de identidad.

  • Revisa el tipo, número y ciudad de expedición del documento: las inconsistencias ocasionan inconvenientes legales.

  • El área encargada del proceso de grado es PROCESOS ACADÉMICOS. en caso de que el estudiante presente inconvenientes en el momento de la inscripción se debe crear caso en CRM y derivarlo a esta área adjuntando el soporte de dicho inconveniente.

FAVOR TENER EN CUENTA LA LOGÍSTICA DE GRADOS

Bogotá:

  • Todos los estudiantes de Bogotá tanto de presencial como de virtual que no asistan a la ceremonia de grados podrán reclamar su diploma en la oficina de graduados ubicada en la Calle 61 No. 7-66, dos días hábiles después de la última ceremonia de grados de Bogotá.

  • Los estudiantes de virtual que están asociados a municipios cercanos a Bogotá como:

  • CAJICA
  • CHIA
  • FACATATIVA
  • FUSAGASUGA
  • GIRARDOT
  • MADRID
  • MOSQUERA
  • SIBERIA-COTA
  • SOACHA
  • VILLETA CC IMPERIO
  • ZIPAQUIRA

Se les enviaran sus diplomas a su CSU correspondiente por lo que debemos indicarles que deben recogerlo en el CSU en el cual están inscritos y no en la oficina de graduados.

Medellín

  • Todos los estudiantes de Medellín tanto de presencial como de virtual que no asistan a la ceremonia de grados podrán reclamar su diploma en el CSU Los Colores ubicado en la Carrera 74 # 52 – 20 Barrio los colores, dos días hábiles después de la última ceremonia de grados de Medellín.

  • Los estudiantes que deben reclamar su diploma en este CSU son los que pertenecen a los siguientes centros de servicio:

  • Estudiantes presenciales Sede Colores.
  • Estudiantes virtuales CSU Colores.
  • Poblado
  • Bello
  • Envigado
  • Itagüí
  • Belén
  • Laureles
  • Centro.

Virtual

  • Todos los estudiantes que no se encuentren asociados a Bogotá o Medellín y que no asistan a la ceremonia de grados estipuladas podrán reclamar su diploma en el CSU al cual están inscritos, los diplomas estarán disponibles a los 15 o 20 días hábiles después del cierre de grados.
  • Tener presente que dependiendo del departamento así mismo se demora la llegada de los diplomas al destino.